Políticas de privacidad
I. Introducción
Agencia Startgo tiene un firme compromiso por el respeto y el cumplimiento de todas las disposiciones legales y reglamentarias que les son aplicables. Asimismo, entiende que los datos personales, al ser parte integrante de la privacidad de las personas; y al ser, también, fundamentales para nuestra actividad, deben ser tratados de tal forma que no sólo impliquen el cumplimiento del ordenamiento legal, sino que, además, se deben tomar medidas que generen un ambiente de confianza y seguridad en el público respecto a dicho tratamiento.
II. Objetivos
La presente Política tiene por objeto hacer de conocimiento del público nuestro compromiso con la protección de sus datos personales, así como los lineamientos bajo los cuales realizamos el tratamiento de los mismos en ejercicio de nuestras actividades comerciales, la finalidad para la que lo hacemos, así como los procedimientos para que los titulares de los mismos puedan ejercer los derechos previstos en la Normativa de Protección de Datos Personales.
III. Alcance
La presente Política se aplica a toda actividad de tratamiento de datos personales realizada por parte de Agencia Startgo. Será también de aplicación para aquellas personas o empresas a las que Agencia Startgo requiera el tratamiento de datos personales de los cuales sea responsable.
IV. Definiciones
Los términos que en esta política se usan con mayúscula se encuentran definidos en el Anexo N°1.
V. Principales Rectores
Agencia Startgo se compromete a respetar los principios rectores establecidos en la Normativa de Protección de Datos Personales. Estos principios son:
- Principio de Legalidad: El tratamiento de los datos personales se lleva a cabo en estricto cumplimiento de lo establecido por la ley.
- Principio de Consentimiento: Para el tratamiento de los datos personales debe mediar el consentimiento de su titular, salvo excepciones legales.
- Principio de Finalidad: Los datos personales deben ser recopilados para una finalidad determinada, explícita y lícita.
- Principio de Proporcionalidad: El tratamiento debe ser adecuado, relevante y no excesivo.
- Principio de Calidad: Los datos deben ser veraces, exactos y actualizados.
- Principio de Seguridad: Se deben implementar medidas técnicas, organizativas y legales para garantizar la seguridad de los datos.
- Principio de Disposición de Recurso: El titular debe contar con vías para reclamar y hacer valer sus derechos.
- Principio de Nivel de Protección Adecuado: Se debe garantizar protección suficiente para datos transferidos al extranjero.
VI. Finalidad de Tratamiento de Datos Personales
Agencia Startgo realiza tratamiento de datos personales conforme a las finalidades autorizadas por cada titular. Estas incluyen, entre otras:
- Cumplimiento de obligaciones contractuales y no contractuales.
- Comunicación de información comercial.
- Actualización o suspensión del registro de datos.
- Almacenamiento seguro de los datos.
- Cumplimiento de obligaciones legales como empleador.
- Monitoreo por video-vigilancia u otros fines de seguridad.
- Flujo transfronterizo de datos con terceros autorizados.
- Acciones comerciales o de post venta.
- Seguimiento del proceso de entrega de pedidos.
VII. Consentimiento
Agencia Startgo requerirá consentimiento libre, previo, expreso, inequívoco e informado del titular, salvo excepciones legales. No será necesario en caso de fuentes accesibles al público.
VIII. Derechos de los Titulares
Los titulares tienen los siguientes derechos conforme a la normativa:
- Acceso e información: Obtener detalles del tratamiento de sus datos.
- Rectificación, actualización e inclusión: Corregir o añadir datos.
- Cancelación o supresión: Eliminar datos innecesarios.
- Impedir el suministro: Evitar el acceso a terceros no autorizados.
- Oposición: Oponerse al tratamiento injustificado.
- Revocación: Retirar el consentimiento otorgado.
- Tratamiento objetivo: Evitar decisiones basadas solo en datos.
- Tutela: Acudir a la Autoridad o al Poder Judicial.
- Indemnización: Obtener reparación por daños causados.
- Procedimiento: Contactar a contacto@agenciastartgo.com con DNI y, de ser necesario, carta poder legalizada.
IX. PLAZO DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Los datos personales tratados por Agencia Startgo serán almacenados por el tiempo necesario para cumplir las finalidades específicas de tratamiento autorizadas por el titular, sin perjuicio de que este pueda ejercer en cualquier momento los derechos mencionados en el numeral XI de esta política. Asimismo, Agencia Startgo garantiza la seguridad y confidencialidad de los datos personales en un marco de tiempo útil para realizar el propósito pactado de mutuo acuerdo.
X. SEGURIDAD DE LOS DATOS PERSONALES
En cumplimiento de la normativa vigente, Agencia Startgo adopta medidas legales, organizativas y técnicas para asegurar la protección de los datos personales, evitando su alteración, pérdida, uso indebido o acceso no autorizado. Para ello, utiliza los recursos humanos y tecnológicos necesarios, ajustándose a la naturaleza de los datos y los riesgos asociados. Solo trata datos almacenados en repositorios que cumplan con las normativas de seguridad vigentes en protección de datos personales.
XI. COOKIES
En Agencia Startgo utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia y mostrarle publicidad relevante. Las cookies son pequeños archivos de texto que permiten reconocer su dispositivo al acceder al sitio. Puede deshabilitar las cookies desde la configuración de su navegador, pero algunas cookies técnicas son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Para más información, puede contactarnos en contacto@agenciastartgo.com.
XII. MODIFICACIONES
De producirse cualquier cambio o modificación de la presente Política, el texto vigente de la misma será publicado en nuestro portal web: Agencia Startgo en la sección Políticas de Privacidad.
ANEXO N°1
Las palabras y términos que se definen a continuación, cuando ellos se escriban con mayúscula inicial según se hace en sus respectivas definiciones que siguen más adelante, fuere o no necesario conforme a las reglas ortográficas del uso de las mayúsculas, e independientemente del lugar de esta política en que se utilicen, o si se emplean en una persona, número, modo, tiempo o variable gramatical, según sea necesario para el adecuado entendimiento de la misma, tendrán los significados que a cada una de dichas palabras o términos se les adscribe a continuación:
- Ley de Protección de Datos Personales: Ley 29733 y sus modificatorias.
- Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales: Decreto Supremo N° 003-2013-JUS y sus modificatorias.
- Banco de Datos Personales: Conjunto organizado de datos personales, automatizado o no, independientemente del soporte, sea este físico, magnético, digital, óptico u otros que se creen, cualquiera fuere la forma o modalidad de su creación, formación, almacenamiento, organización y acceso.
- Datos Sensibles: Datos personales constituidos por los datos biométricos que por sí mismo pueden identificar al titular, datos referidos al origen racial y étnico; ingresos económicos, opiniones o convicciones políticas, religiosas, filosóficas o morales; afiliación sindical; e información relacionada a la salud o a la vida sexual.
- Encargado del Banco de Datos Personales: Toda persona natural, persona jurídica de derecho privado o entidad pública que sola o actuando conjuntamente con otra realiza el tratamiento de los datos personales por encargo del titular del banco de datos personales.
- Normativa de Protección de Datos Personales: Se refiere la Ley de Protección de Datos Personales, al Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales y a sus modificatorias y normas complementarias.
- Datos Personales: Persona natural a quien corresponde los datos personales.
- Titular del Banco de Datos Personales: Persona natural, persona jurídica de derecho privado o entidad pública que determina la finalidad y contenido del banco de datos personales, el tratamiento de estos y las medidas de seguridad.
- Transferencia de Datos Personales: Toda transmisión, suministro o manifestación de datos personales, de carácter nacional o internacional, a una persona jurídica de derecho privado, a una entidad pública o a una persona natural distinta del titular de datos personales.
- Tratamiento de Datos Personales: Cualquier operación o procedimiento técnico, automatizado o no, que permite la recopilación, registro, organización, almacenamiento, conservación, elaboración, modificación, extracción
- Derechos ARCO: Derechos que ostenta toda persona natural en cuanto titular de datos personales.
- Solicitud de ejercicio de Derecho ARCO: Es el pedido de acceso, rectificación, actualización, inclusión, cancelación, supresión u oposición, que formula el titular de datos personales respecto a su información.
- Consentimiento del Interesado: Es toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen.
- Canales de Comunicación: Incluyen Correo físico, correo electrónico, mensajes de texto (SMS y/o MMS), medios digitales tales como Facebook, o “WhatsApp” u otras plataformas similares, número de celular o cualquier medio de comunicación que el Titular de Datos Personales proporcione a Agencia Startgo.